
Tecnología de soldadura
Los electrodos y polvos de soldadura optimizados se deben fabricar con la correspondiente formulación en función del uso previsto y la composición de las partes a soldar.
Además de polvos metálicos y de aleaciones (Fe, Mn, Cr, etc., ferroaleaciones, aleaciones no ferrosas, etc.) venimos utilizando componentes formadores de escoria (silicatos, aluminosilicatos, TiO2 y titanatos, etc.), fundentes (fluorita, fluoruro, borato etc.), materias primas estabilizadoras de arco eléctrico (minerales y productos químicos con contenido de K2O), formadores de CO2 (carbonatos) y aglutinantes (vidrio soluble, compuestos orgánicos)..
Para poder desarrollar y optimizar las materias primas colaboramos estrechamente ‒ desde hace más de 60 años ‒ con los fabricantes y sus desarrolladores de productos técnicos para soldadura. Así, hoy en día contamos con un amplio abanico de materias primas diferentes de los grupos mencionados que han sido testadas y aprobadas por nuestros clientes.
Trabajamos incansablemente en el desarrollo y la optimización continua de materias primas y materiales modificados específicos de clientes.
- Silicatos de aluminio
- Piedra pómez
- Dolomita
- Siderita
- Feldespato
- Fluoritas
- Grafito
- Ilmenita
- Moscovita
- Calcita, mármol
- Caolín
- Tierra silícea
- Caliza
- Magnesita
- Rutilo, rutilo calcinado
- Talco
- Silicato de zirconio
- Titanatos (K, Na, Ca)
- Vidrio soluble en polvo molido (Na, K)
- Vidrio soluble en polvo atomizado
- Alginatos (K, Na, Ca)
- Aglutinantes
- Carbonatos (Ba, Sr, K, Na, Li, etc.)
- Carboximetilcelulosa (Na)
- Celulosa en polvo
- Gomas
- Fluoruros (Ba, Sr, Mg, K, Na, etc.)
- Criolita (Na, K)
- Oxalatos (Na, K)
- Óxidos metálicos (Al, Ca, Cr, Fe, etc.)
- Carburos (CrC, SiC, WC,…)
- FeB, FeCr, FeMn, FeMo, FeNb, etc.
- FeSi 15, FeSi 45, FeSi 50, etc.
- Al, Co, Cr, Fe, Mg, Mn, Mo, Ni, etc.
- CaSi, SiMn, AlMg, etc.